Vistas de página en total

domingo, 1 de abril de 2012

UNA DECISION FATAL...



El equipo médico con que contaba el zoológico tenía años de experiencia, y algunos se formaron dentro de sus áreas, comenzando como cuidadores, técnicos, ayudantes, conociendo no solo las especies que habitaban en él, sino las instalaciones y todos los “secretos” que rodean estos complejos lugares de conservación y exhibición.
Pero no todo funciona bien, y ante el insignificante queloide que quedara en el dedo de la lémur se creó una discrepancia entre el equipo médico que se oponía a una sedación , que no se había experimentado al ser éstos los primeros de la especie a tratar, para amputar la falange,  y la nueva dirección administrativa  recién hecha cargo de los destinos del Parque y que consideraba que se les podía tratar al igual que una especie doméstica.
En un infortunado ejercicio de poder,  y ante la protesta del grupo veterinario,  requirieron la presencia, para realizar la intervención, de un especialista, de un centro de investigación dedicado a la reproducción bovina, altamente calificado en su rama, pero que solo había visto lémures en fotos.
 La intervención la realizó con anestésico local, amputando la primera falange del asustado y estresado lémur………….. Todo en función de una supuesta estética…………..
La sujeción diaria para curar el dedo operado, el stress que sufrió el animal con todos los factores en su contra, personal desconocido, sujeción, dolor, debilitaron con rapidez su salud.  Nunca más hasta el momento de su muerte fue igual.
Presentó una marcada hipotermia, inapetencia, un síndrome respiratorio que se agudizó con rapidez y a pesar de los esfuerzos y tratamientos que se le aplicaron, se apagó rápidamente… Los resultados de la necropsia y del laboratorio de patología, fueron vagos………..y no fue convincente el dictamen. No se  aisló ningún agente infeccioso que pudiera desencadenar el proceso de enfermedad. 
  En los  días en que la hembra  estuvo enferma,   la conducta del macho era enternecedora…….casi humana.   La acariciaba, le levantaba la cabeza, y nos miraba pidiendo ayuda, realmente conmovedor e inolvidable a pesar del tiempo transcurrido.
Días después también enfermó el macho con igual sintomatología…. Y murió también.  Se comenzó a especular, de un agente desconocido  introducido, sin recordar que ambos animales procedían de un zoológico reconocido y con un estricto control de la salud de su población animal.……….
 El stress……………mata, fue nuestra opinión y conclusión.     Este evento desencadenó otros hechos de triste recordación, y nunca mas tuvimos lemures para exhibir.........   




No hay comentarios:

Publicar un comentario